La leyenda de la Madre Vieja y la serpiente de las siete cabezas
De la alegórica serpiente de la madre se relatan
varias historias fantásticas. Una de éstas cuenta de la existencia de una
serpiente de siete cabezas; según la tradición popular, este ofidio monstruoso
tiene las cabezas en la madre vieja, que es una laguna con vegetales y desechos
en estado de descomposición, donde las babas y otros acuáticos son testigos
silentes de sus grandes misterios.

La punta de la cola se encuentra justamente en el
altar de la Iglesia Santa Bárbara.
Cuenta la leyenda que cuando la serpiente se
remueva, invirtiendo su posición, cuando su enorme cabeza esté en el lugar
donde hoy permanece su monumental cola, se produce, inevitablemente, el
hundimiento de la Iglesia de Santa Bárbara de Arauca.
Otra versión, menos difundida, cuenta que en la
Laguna de la Madre Vieja, ubicada detrás del Colegio Nacional Simón Bolívar,
vive desde hace muchos años un ofidio enorme que tiene siete colosales cabezas,
una de las cuales, la más grande, está en todo el centro de la laguna.
Las seis cabezas restantes se encuentran repartidas
en diferentes lugares de la ciudad. Una en el barrio unión por toda la avenida
León y Valencia. La otra, que es descomunal, se encuentra frente a la base
militar. La cuarta cabeza se dice que está en la confluencia de las avenidas
Rondó y León y Valencia. La quinta, la han visto por detrás del cementerio
municipal. La sexta habita, según cuenta la tradición, en la vía que une los
barrios meridiano 70 y San Carlos. El sitio donde se encuentra la séptima
cabeza es un verdadero misterio, unos dicen que en el barrio el zamuro y otros
aseguran que en las chorreras, aproximadamente 100 metros antes de llegar al
Pedro Nel Jiménez, que es uno de los barrios periféricos de esta hermosa
ciudad.
El enorme cuerpo de este ofidio se extiende por
toda la avenida principal y la punta de su cola se encuentra justamente en el
altar de la Iglesia Santa Bárbara.
Se dice que si continúa la contaminación de la
laguna, se devasta progresivamente el ecosistema y se destruye finalmente su
hábitat, la serpiente buscará ponerse a salvo cambiando de posición. En ese
preciso momento se hundirá, irremediablemente, la Iglesia Santa Bárbara de
Arauca y toda la avenida principal.
Para sacar la serpiente hay que arrojarle, el
Viernes Santo, un ramal de anzuelos con siete niños sin bautizar.
En Arauca, se oye decir con frecuencia “el
forastero que bebe agua de la madre vieja se queda aquí para siempre”, para
matizar el encanto de la tierra y la hospitalidad de su gente.
FICHA TÉCNICA
CLASE: Animal
LOCALIZACIÓN: Se encuentra en el territorio del
llano Araucano
HÁBITAT: Esta ubicada en diferentes barrios
de la cuidada de Arauca
ALIMENTACIÓN: se alimenta de desechos
PODERES: Ninguno
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS: Es una serpiente de siete
cabezas bastante grande y gorda.
CONTRAS: Ramal de anzuelos con siete niños sin
bautizar.